
Marino Morikawa: “El biólogo peruano que usó la ciencia para limpiar los humedales”
Marino Morikawa. Rescató el humedal El Cascajo en Chancay y alista proyectos para descontaminar el río Chira y el lago Titicaca, el más grande de Perú.

Marino Morikawa es un científico y biólogo de origen peruano que empleó todos sus ahorros, incluido un préstamo con el banco, y todo su conocimiento para salvar un humedal que visitaba cuando era un niño, este presentaba altos grados de contaminación, a causa de esto, las autoridades gubernamentales planeaban cubrirlo, ante esta situación Morikawa decidió recuperarla por su cuenta y con sus propios recursos. Para ello, desarrolló un sistema simple y barato de descontaminación, con materiales que comúnmente se encuentran en una ferretería.
Gracias a sus conocimientos, adquiridos en la universidad japonesa de Tsukeba en Japón, logró conocer un sistema para tratar el agua contaminada, usando nanotecnología orgánica, que consiste en utilizar microburbujas, esta es 10.000 veces más pequeña que la burbuja de una gaseosa. Las nano burbujas capturaban los contaminantes y unos biofiltros caseros los eliminaban.
Su esfuerzo en conjunto al voluntariado obtuvo su recompensa, 70 especies de aves y 3 especies de peces regresaron al humedal, obstante, su principal objetivo es que “la naturaleza llegue al corazón de la gente”.
Marino Morikawa afirma que el rescate del medio ambiente no es un reto, tampoco un sueño es una realidad. Actualmente trabaja en la recuperación del lago Titicaca y el Río Chira.
Para más información, revisa su charla ecológica en TEDx:

Escrito por Catalina J. Llaitul Heredia