#YOMEQUEDO EN CASA
Deja volar tu creatividad...

Desde La Pérgola queremos entregarles una serie de actividades en familia, en la que podrás realizar en el hogar. Estas propuestas de actividades están enfocadas para todas las familias y todos sus miembros, durante estos difíciles momentos que estamos permaneciendo en casa el mayor tiempo posible para prevenir el contagio de coronavirus (Covid-19).
Sobre todo, los niños que están en una etapa de crecimiento físico como psicológico deben interactuar con el entorno, es por esto, como adultos debemos esperar que ellos al igual que nosotros puedan mostrar su enfado y terquedad en salir al parque con sus amigos, donde posiblemente les preguntaran muy seguido ¿Cuándo será el día que pueda salir?, de igual forma ustedes se cuestionan ¿Cuándo se normalizará todo? , es por esto que debemos llevar de la mejor forma posible el encierro en casa, tener buen ánimo, paciencia, y sobre todo concentrarse en que los niños logren mantener la calma.
Quedarnos en casa no debe ser un motivo de aburrimiento y fastidio para nadie, debemos darle vuelta a la tortilla. Es por ello, que les propondremos las siguientes actividades donde podrán escoger las que más les acomode, de acuerdo con sus gustos y edades.
8 Ideas para hacer actividades divertidas sin salir de casa.
1.Juego en familia . ¡Organiza esa tarde que siempre quisiste con tus hijos y con grandes premios! Es una estupenda manera de compartir. Es el momento perfecto para que los niños del hogar aprendan los juegos de mesa, ya sea esos juegos clásicos que a los padres les recuerda su infancia o juegos actuales.
La escoba: un clásico son las cartas, asimismo se vuelve un complemento excelente si los pequeños están en la edad de suma, resta y cálculos mentales. En casa de seguro encontrarás una baraja de cartas ¡Infaltables!.
El dominó: De seguro sabes cómo jugarlo, además de ser muy entretenido, sus reglas son muy fáciles y prácticamente se puede aprender unas cuantas partidas.
Ludo: El juego que ha vuelto y se ha quedado durante esta pandemia. Se puede descargar en el celular, pero nunca será más cómodo y práctico que jugar con el tablero con la familia.
Monopoly: Un juego más actual, donde la astucia no debe faltar. El tiempo se puede pasar volando sin que te des cuenta. A los niños les encanta así que puedes ir soplando los dados para hacerte rico.
2. Teatro en casa. Puedes elegir un cuento junto a los pequeños del hogar, por consiguiente leerla y resumirla. La propuesta es que se repartan los protagonistas entre los miembros de la familia, dispuestos a pasarla bien, improvisar en este teatro casero. Los disfraces se pueden preparar con ropa vieja y el maquillaje , vas a ver como disfrutaran y saldrán carcajadas con este entretenido panorama
3. Haz ejercicio en casa. Los gimnasios se encuentran cerrados, pero eso no te debe impedir seguir haciendo deporte. Durante esta pandemia, han surgido las clases online, que puedes realizar en casa, solo necesitas motivación y un espacio para ti. Entre ellas esta las clases de yoga, Pilates, artes marciales y muchas otras más.
4. Aprende a cocinar. Si aún no sabes cocinar este es un muy buen momento para aprender o si quieres realizar recetas nuevas. Internet es una enciclopedia, puedes encontrar una variedad de recetas para todos los gustos. ¡Qué esperas para prender la cocina!
5. Lee un libro. Google es un océano de información y los libros no se quedan fuera de él, no es necesario ir a una biblioteca para encontrarlos. Puedes aprovechar el tiempo libre que tienes ahora para dejar el teléfono a un lado, ponerte cómodo y abrir un mundo nuevo en tu libro favorito.
6. Nunca es tarde para aprender a tejer. Es una actividad que te proporcionara numerosos beneficios, más de los que tienes en mente. Desde aumentar tu creatividad y lograr que tu ánimo sea positivo.
7. Momentos de películas. Puedes sacar la lista de películas que siempre quisiste ver, si no la tienes netflix tiene una serie de películas que
te puede recomendar. Palomitas y películas con tus hijos en esta cuarentena sería un panorama ideal.
8.Manualidades. Si quieres pasar tiempo con tus hijos, una forma muy entretenida de hacerlo es con el arte. Además que les ayudara a desarrollar la imaginación su creatividad y concentración. No es necesario ir a la librería, puedes utilizar materiales reciclados, tales como: cartón, papel, bombillas, goma eva que te haya sobrado de algún trabajo, no hay excusa para no darle la oportunidad a esta maravillosa idea.
Por Katherine Córdova
Los Ángeles 2020



















