top of page

COMENTARIO CRÍTICO SOBRE EDUCACIÓN

            El Covid-19 y las Brechas Educativas

por: Graciela Bernachea

Bibliografía:

 Javier Murillo y Cynthia Duk, (2020). El Covid-19 y las Brechas Educativas. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 14(1)

 http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782020000100011 

 Resumen:

 El coronavirus y sus efectos en la educación de los más vulnerables, la brecha que tendrá consecuencias negativas  para millones de niños y niñas. Debido a  la circulación del COVID-19 llevó a países a tomar la medida de cerrar las escuelas.  Medida de prevención que no afecta a todos por igual, ya que las familias con menor ingreso socioeconómico se verán mucho  más perjudicadas que las familias con más recursos. La educación en el contexto de emergencia se realiza a distancia (online) y para los estudiantes de familias con más recursos, la educación se sigue produciendo, dado que viven en hogares cuyo capital sociocultural y mayores oportunidades tiende a mitigar el impacto que la interrupción de la educación presencial trae consigo. En cambio para los más desfavorecidos, con frecuencia la escuela es la única vía de ejercer su derecho a la educación.

Ante esta nueva realidad para los alumnos y familias que se encuentran en  posición de mayor vulnerabilidad, la situación profundizará las desigualdades e incrementará la brecha educativa. Además de las desigualdades escolares, el cierre de  escuelas obliga a contemplar aquellas diferencias que se anidan en los hogares.  Como los niños, niñas y adolescentes que presentan alguna discapacidad, donde los programas y actividades que los sistemas ofrecen, no son accesibles para ellos. Junto a ello se suma la falta de preparación de los padres para la enseñanza a distancia o desde la casa,  las condiciones habitacionales y el acceso a dispositivos tecnológicos son factores que se manifiestan de forma diversa.

Sin duda es una muy buena alternativa para quienes cuentan con el acceso a internet desde casa y condiciones  ambientales, materiales y todo lo que implica una educación en línea o a distancia. Pero resulta difícil avanzar frente  a condiciones desiguales, más aún en un contexto de confinamiento. Lo lamentable es que se sigue revelando que la principal traba de acceso a la educación es la pobreza. Es esencial que  esa arma tan importante para cambiar el mundo, esté al alcance de todos. “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Nelson Mandela

bottom of page