top of page

COMENTARIO DE CINE: CIEN NIÑOS ESPERANDO UN TREN


Ficha técnica

Título: Cien niños esperando un tren

Dirección: Ignacio Agüero

Guion: Ignacio Agüero.

Elenco: Alicia Vega

Año estreno: 1988

Producida y rodada: Chile

Duración: 56 minuto

Género: Película/ Documental

Dónde verla: Está disponible de manera gratuita en la plataforma digital “Ondamedia” y youtube

Sinopsis

La profesora Alicia Vega realiza un taller de cine para niños vulnerables de la población Lo Hermida en la periferia de la ciudad de Santiago. Durante veinte sábados, viven la experiencia de conocer y construir ellos mismos elementos que llevaron a la invención del cine como el taumatropo o el zootropo. Finalmente, tienen la oportunidad de ir A un cine, lugar al que la mayoría nunca ha tenido la posibilidad de asistir.


Crítica

Este documental plasma en cincuenta y seis minutos la marginalidad y vulnerabilidad que se vivía en el Chile de la dictadura. Se deja en evidencia el abandono a cierto sector de la sociedad y de los niños y niñas de la época. La profesora Alicia Vega logra con mucho amor y dedicación hacer que estos niños logren entusiasmarse a través de algo totalmente desconocido para ellos: el cine.

El filme de Agüero es, sin dudas, un acierto y plasma, a través de la filmación casi casera, la inocencia y autenticidad de todos los que participan en el documental. Agüero logra que el espectador se conmueva y se sorprenda tanto como los niños que participan en él. Es un vaivén continuo de emociones ya que, a pesar de que el documental tiene más de treinta años, aun logra conmover y nos hace sentir como si fuéramos espectadores directos de aquella experiencia que vivieron los niños.

Comments


bottom of page