top of page

Comentario de libro "El hombre en busca de sentido"



El hombre en busca de sentido es un relato conmovedor de las experiencias de Viktor Frankl, quien nos narra su experiencia en el campo de concentración y como durante el tiempo que estuvo en confinamiento, logró sentir en su alma el sufrimiento en todo su esplendor. Un hombre que lo había perdido todo, que padeció hambre, frío y brutalidades inhumanas,además, del incontable terror de estar a punto de ser ejecutado. El libro comienza con la premisa, del descubrimiento del ser, desde una perspectiva psicológica del mismo y como esta se utiliza para profundizar en la filosofía del ser humano.




El escrito consta de 200 páginas, que se dividen en tres capítulos, en los cuales, se describen los estado, por las cuales pasa la psique de un prisionero en un campo de concentración.

Primera fase: Internamiento en el campo.

Segunda Fase: La vida en el campo.

Tercera fase: Después de la liberación


Dichas fases son bien específicas y marcan cambios importantes en la mente del individuo. Cada fase explica cómo poco a poco se va perdiendo la humanidad, para solo quedar la existencia del ser completamente desnuda, absolutamente desprovista de todo, salvo la del alma decide seguir siendo libre. Al finalizar la obra, el protagonista de la misma reconoce que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles.



Por Catalina J. Llaitul Heredia



Comments


bottom of page