comentario libro "Allende: Cómo la Casa Blanca provocó su muerte"
- Revista La Pergola
- 21 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Por: Pamela Quilaman
Autora: Patricia Verdugo
Editorial: Catalonia
Categoría: No ficción
Año: 2013
Idioma: Español
El gobierno de Unidad Popular se extiende desde el 3 de noviembre de 1970-11 de septiembre de 1973 no alcanzando a llegar a la mitad del periodo que le correspondía. El gobierno de Salvador Allende se ve abruptamente interrumpido por el ataque a la moneda, ataque que dio como resultado 17 años de dictadura y su muerte. Estos hechos no hicieron más que acrecentar divisiones ideológicas y mucho se ha dicho de las causas, sin embargo, este libro ha venido a responder e identificar las causas que propiciaron estos hechos. Hoy podemos señalar que éxito una conspiración para derrocar el gobierno y esto está bien documentado y no vienen sino, de fuentes documentales de Estados Unidos: Informe Church y documentos desclasificados de la CIA son parte del entramado que darán una explicación clara a los y las lectores.
10 años antes del Golpe de Estado en 1963 ya se vislumbraba la llegada del socialismo por vía democrática a Chile, Allende está en el ojo de la CIA desde hace mucho y los planes para impedir su llegada al poder o para derrocarlo comenzaban a estructurarse con complicidad de muchos participantes chilenos. Su vida y las ultimas horas que paso en la moneda, son parte del relato que pueden encontrar en este libro y descubrir cuales con los verdaderos motivos y hechos ocurridos.
Patricia Verdugo, quien obtuvo el premio nacional de periodismo (1997) ha tenido también gran reconocimiento en Estados Unidos, sus libros se destacan por el gran reconocimiento a los derechos humanos, entre ellos se encuentran Quemados vivos (1986), Los zarpazos del puma (1989), operación siglo XX (1990) entre otros.
“el pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla”
Esta obra destaca por su versatilidad, si bien toca un tema difícil de hablar en Chile lo hace de una forma que permite viajar entre datos y archivos descifrados de la CIA como si se tratara de una novela, esta obra no tiene nada de ficción sin embargo la suavidad de la pluma de la autora permite que el lector o lectora goce de momentos de profunda intimidad con sus protagonistas. Por lo general conocemos al Salvado Allende presidente, pero dentro de la descripción de su persona encontramos también al niño, el cual creció en el seno de una familia socialista, con gran tradición política y social, es así como descubrimos que sus tatarabuelos fueron guerrilleros independentistas, uno perteneciente al ejercito al mando de O Higgins y otro a los Húsares de la muerte al mando del icónico Manuel Rodríguez. Su vis abuelo fue decano de medicina en la universidad de Chile, además de médico en la guerra del pacifico, su padre fue teniente en la Guerra Civil y su abuelo un gran maestro de la masonería Chilena. Con estos antecedentes es que podríamos concluir que, el luchar por sus ideales sería algo evidente y lógico en la vida de Salvador.
Our D-day was close to perfect…
“Nuestro día-D fue casi perfecto” estas son las palabras que el agregado naval de Estados Unidos en Chile envía al Pentágono una vez concluido el Golpe Militar. La indignación al referirse a esta frase esta aun latente, pero sirve como preámbulo a los y las lectores para adentrarse rumbo a una historia que tiene al expresidente Salvador Allende como protagonista y a la Casa Blanca como antagonista. Cual crónica de una muerte anunciada, la Muerte de Salvador Allende comiénzala a escribirse más de 10 años antes de ser electo presidente de la república. Es 1959 y en el cuartel central de la CIA, en Langley Virginia. Se depositan sobre un escritorio una serie de fotografías Salvador Allende está en el centro con el puño en alto, en las demás Fidel Castro Y Ernesto Che Guevara estos últimos recientemente han llegado al poder en Cuba y Allende estuvo a punto de ser electro presidente en 1958. El primer presidente socialista por vía democrática, se establece entonces una “Alerta amarilla”. La principal característica de este libro es el uso constante de referencias a documentos desclasificados y públicos por parte de EE. UU, esta nación actúa de forma democrática a nivel internacional y sus poderes se vigilan el uno al otro, resultado de esto es el informe Acciones encubiertas en Chile 1963-1973 donde frases como ”estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo encubierto para reducir la chance de que Chile sea el primer país americano en elegir como presidente a un marxista declarado” son reiteradas.
Komentáře